Es música con arena en los pies. En algún momento Playa Nudista sacudió la arena e hizo que sobrevivieran partículas pequeñas de ese mineral y quedaran rastros no menos prometedores en la escena musical. Lo que depara a futuro es lo que trae el presente: ser cautivos en su escucha
Por Sanderico
Formada en 2016, Playa Nudista posee tres materiales sobre los cuales basa su efervescencia. El primer material, Demo, lanzado en 2016, consta de cuatro canciones al hilo con un sonido mutable, cambiante, un tanto áspero. Los temas cortos -uno sólo supera los dos minutos- aporta dinamismo: surf rock, hardcore pop, punk punzante, tintes nipones y voces estridentes y gritadas.
El segundo lanzamiento, el single Vacaciones, agrega un componente pop y voces más claras y matizadas. Ese adelanto iría a formar parte del tercer material, el EP Ruta Hotel, en 2018. Allí comienza el despertar de una estética singular. Este tercer trabajo es un disco inquietante, sin pausas, con temas heterogéneos y una especie de bricolaje sonoro. Desde “Nudistas” hasta “Nubosidad variable” hay potencia sin frenesí, estilos dispares y formatos revival del under alternativo de los 90s; a mitad de camino, “Helados” se percibe con una interferencia del indie a lo Pixies y la melodía melancólica en quiebre con guitarras Nirvanescas.
Ahora bien, si rastreamos genéricamente sabrosos antecedentes de la arena musical en Argentina después de los 70s, vemos cómo se profundiza en agite con sonidos surfers de Viudas e Hijas de Roque Enroll en los 80s, en crudeza y compromiso social en los 90s con She Devils, en la intensidad e incorrección política de Las Vin Up a fines de los 2000.
Lo que sucede con Playa Nudista es el entrecruce de estas influencias, en huellas que comprende mezcla de pop, indie, garaje y punk. La esencia pertenece a esta última fuente. Y la actitud. Nunca pierde dinámica, ya sea por la delicadeza (que se desmiente en los temas) ya sea por el carisma (sin proponerse) en la figura de las cuatro integrantxs: las amigas Juliana Rodríguez y Agustina Magnaghi en voces y guitarras, Paula Montenegro en bajo y voz y Gimena Aguilar en batería y coros. La impronta siempre está en alza, nunca decae, y siempre es festiva, ya sea por la propuesta innovadora de crear abiertamente todo lo posible.
A fin de cuentas, queda abierta la invitación y la posibilidad de poder escuchar a Playa Nudista, como una forma de vibrar al son del paisaje de mar en formato vivo, sin desperdicios, como arena en los pies que obligaría a moverse y que solamente, de sus misterios y placeres, su mar conoce.
IG: @playanudista
FB: https://www.facebook.com/playanvdista
Bandcamp: https://playanudista.bandcamp.com
Spotify: https://open.spotify.com/artist/5z3Yr06HtJ5NUAp9wp7vn3?si=TPIfMPYZSlS_N_6FcqpYMg&dl_branch=1