El aullido de un lobo que no hay
El aullido de un lobo que no hay

El aullido del lobo que no hay

El miércoles 21 de mayo se llevará a cabo en Mar del Plata el IV encendido de @silenciodispositivosonoro con la pieza sonora para dos guitarras eléctricas y efectos “El aullido de un lobo que no hay” de Yamandú Rodríguez


Para la realización de esta obra el músico y artista visual Yamandú Rodríguez ejecutó en el estudio de su casa durante 24 horas seguidas dos guitarras eléctricas a modo de gran concierto experimental, dónde se suceden infinidad de efectos, acoples, sonidos limpios y punteos.

En el registro de esta gran performance de Yamandú queda por fuera el entorno sonoro que lo rodea junto a sus dos guitarras: el ruido, el rumor, el colectivo que pasa por la esquina, el graznar de las aves, el ladrido de los perros, el aullido de un lobo que no hay.

Yamandú es artista visual y músico. Nació en Buenos Aires y se afincó desde niño en Mar del Plata, donde se recibió de Profesor Superior y Realizador de Artes visuales especializado en Pintura y Grabado en la Escuela Superior de Artes Visuales Martin Malharro. Es, además, el guitarrista y compositor de Loquero desde el año 1991, con el cual grabo 12 discos y realizó giras por América y Europa. También es integrante de la agrupación experimental LaSo (Laboratorio Sonoro) desde el año 2012. Por otra parte, es curador del Espacio Mijo de la Universidad Tecnológica Nacional filiar Mar del Plata desde el año 2010. Y codirige el Espacio Vuestra Merced desde el año 2015 junto a la artista Adriana Sasali.


Yamandú en su fase de guitarrista PH: Gux Ramone


En un escrito que hace las veces de texto curatorial, el artista comenta: “Desde hace ya unos años tenía la idea y las ganas de tocar y grabar 24 horas seguidas guitarras eléctricas.

En el procesamiento de esta idea pasaron situaciones que enriquecieron la propuesta original y que derivaron hacia otros lugares, muy ricos y con gran finura creativa: a través de una Beca del Fondo Nacional de las Artes realizamos dos excelentes piezas de video junto a dos compañeros de lujo que me otorgó la vida y la música: @martin.virgili y @colorinalina. El resultado final, luego de 24 hs de escucha activa y consciente volcada en grabaciones de campo y caminatas en el territorio del Barrio los Acantilados, quedó plasmado en dos videos de unos 10 minutos cada uno.

Ahora bien, la idea original era 24 horas de puras guitarras eléctricas, tocadas en tiempo real y en toma directa, procesadas con pedales analógicos y digitales, con loops y utilizando dos guitarras eléctricas al mismo tiempo, algo de por sí muy placentero y también alienante.

¿Cómo reaccionaría mi cuerpo a un día entero de producción del sonido? ¿Cuál sería el grado de atención que le brindaría a la ejecución y a la elección del material sonoro?

La respuesta a dichas preguntas y el resultado final de dicha performance a puertas cerradas en mi estudio, una grabación de 24 horas de duración, podrá escucharse a partir del día miércoles 21 de mayo a las 17 hs en la librería @elgranpezlibros .

Finalmente, entonces, la idea original quedó plasmada.

Llevar auriculares.

Si, por supuesto, claro, en la ciudad de Dark del Plata”.


Desde La Linterna, recomendamos esta experiencia de parte de un artista a quien admiramos mucho.


Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *